Javier Cerdeira analiza la ISO45001 que sustituirá al OHSAS18001:2007

Nuestro experto Javier Cerdeira analiza la futura ISO 45001 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral, que substituirá al estandar OHSAS 18001:2007

Por JAVIER CERDEIRA PÉREZ, Consultor de Sinerxia Plus

El presente artículo pretende exponer de forma muy sintética la implicación más importante que conllevará la nueva norma ISO 45001 Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Requisitos con orientación para su uso  con respecto a la actual estándar OHSAS 18001:2007, desde el punto de vista operativo del diseño y la implantación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

Para establecer dicha comparación se ha tomado como referencia el actual borrador de la ISO 45001, así como el actual estándar OHSAS 18001.

El principal elemento diferenciador atañe a los requisitos que hacen referencia al contexto de la organización.

En este sentido los nuevos sistemas de gestión deberán garantizar que se identifican las cuestiones externas e internas que afectan al sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Igualmente, en dicha línea el sistema de gestión también debe identificar cuáles son las partes externas e internas que operan y repercuten en la actividad de la empresa desde el punto de vista de la seguridad y salud en el trabajo con el objetivo de determinar cuáles son sus necesidades y expectativas.

Esta es en esencia la principal aportación de la nueva ISO 45001, sencilla y a la vez compleja, dado que lo que introduce es el enfoque introducir la variable del cambio a la definición del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

En todo caso, si se considera que de alguna forma u otra, es decir, ya directa o indirectamente todos los requisitos recogidos en el actual estándar OHSAS 18001, tienen su correspondencia en el marco legal vigente, naturalmente esto también es de aplicación a los requisitos del borrador de la norma ISO 45001, incluyendo incluso (al menos parcialmente) el aspecto más novedoso reseñado sobre el cambio, es decir, como la norma ISO trata de introducir como variable endógena del sistema el riesgo y los peligros y oportunidades que se le presentan a la empresa.

Por ejemplo, el artículo 15 (principios de la actuación preventiva) de la ley de prevención de riesgos laborales que nos remite entre otras a cuestiones externas como la evolución técnica, o el artículo 41 (obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores) de la misma ley, que nos remite a cuestiones internas al referirse a que la información facilitada a los trabajadores debe ser en términos comprensibles para los mismos.

Como conclusión final, y si aceptamos que la prevención se fundamenta en el sentido común, también podríamos suponer que el marco legal en materia de prevención emana del sentido común, y esa misma fuente genera o está detrás de un estándar OHSAS 18001 o de una norma ISO 45001.

Te quedaste con dudas? Escribe un correo (haz clic sobre el nombre) a Javier Cerdeira 

SINERXIA CONTRA EL COVID

El test rápido de Abbott Panbio™ COVID-19 Ag es un instrumento confiable y accesible para ayudar a frenar la propagación del virus El test obtiene resultados en 15 minutos. Las pruebas rápidas de antígeno ofrecen información crítica en la etapa del ciclo de la infección cuando el riesgo de contagio está más alto.