En un país cuyo tejido empresarial está formado mayoritariamente por pequeñas empresas, conocer los numerosos servicios disponibles para ellas puede suponer una ventaja competitiva clave. Por tanto, aquí se explicarán algunos de los más importantes.
Ideas para startups
Una virtud íntimamente relacionada con las startups es su capacidad de adaptación a un medio que cambia constantemente. Es interesante estar al día y conocer los casos de éxito. Éstos sirven como fuente de inspiración y les permite estar actualizadas.
Desde Now Ideas se ofrece una interesante recopilación de contenidos al respecto. Van desde consejos para las startups a historias de éxito de grandes emprendedores, pasando por la presentación de herramientas útiles para el día a día de una empresa.
Como fuente de inspiración real resulta muy útil conocer las historias de compañías que ahora tienen gran renombre internacional como Napster, creada por el innovador Sean Parker, quien también intervino en el desarrollo de Facebook.
Además, en lo que se refiere a aspectos prácticos que toda empresa debería incorporar en su día a día, se pueden explorar las posibilidades de la tecnología, rebasando el uso convencional y aprendiendo nociones de hardware básico.
En la misma línea, se presentan los beneficios del crowdfunding, que establece una relación personal y jurídica entre el inversor y el emprendedor, una dinámica de financiación que se ha convertido en todo un filón para las empresas jóvenes.
En resumen, resulta extremadamente útil mantenerse informado de las últimas novedades en el sector de las startups. Aprender con consejos prácticos e inspirarse en diferentes casos de éxito resulta de lo más recomendable frente a un entorno hostil.
Bases de datos
Es posible ahorrar tiempo y dinero en investigaciones de mercado a la hora de implementar sus iniciativas contratando un servicio de bases de datos empresariales, dado que facilitan toda la información necesaria para potenciar un negocio.
Las bases de datos de empresas son la mejor vía para obtener información estratégica. Entre otras ventajas, una base de datos de empresas permite acelerar el proceso de captación de clientes. Además, es posible comprar bases de datos de empresas vía web.
También conocidas como directorios empresariales, las bases de datos son un recurso imprescindible para expandir una pequeña empresa. De hecho, aplicar filtros para startups en función de sus intereses ya es un proceso automatizado.
La información referente a las empresas en España se agrupa por sector, tamaño, facturación, provincia o comunidad. De dicho modo, se garantiza que esta sea pertinente y sirva de ayuda para los proyectos de expansión de cada empresa.
A los beneficios cualitativos se le suma uno básicamente cuantitativo, como es la inmensa cantidad de datos sobre clientes potenciales y competidores que se facilitan. Además, se facilita su aprovechamiento con un servicio de emailing a medida.
Con todo, queda patente la utilidad de las bases de datos como recurso para facilitar la labor de realizar estudios de mercado a todo tipo de compañías, pero especialmente a las pequeñas y jóvenes. Posicionarse bien hoy es el primer paso para dominar mañana.
Servicios de abogacía
Poder contar con un asesoramiento legal que ofrezca una respuesta adecuada ante diversas situaciones es de lo más útil para una startup. Aprovechar los existentes servicios de abogacía para empresas puede suponer una ventaja competitiva clave.
Un abogado ofrece un asesoramiento legal imprescindible para tener la certeza de estar actuando conforme a la legalidad. Por ello, las empresas que busquen abogados en Murcia pueden estar seguras de que no se arrepentirán de su decisión.
Contar con el consejo de un equipo de juristas de confianza no sólo asegura que no se tendrán problemas innecesarios en lo que a romper inconscientemente la legalidad se refiere, sino que se tendrá acceso a todo un abanico de servicios muy útiles.
Por ejemplo, en lo que a la liquidación de responsabilidades fiscales se refiere, contar con el consejo legal de profesionales especializados es altamente recomendable. Evitar malentendidos y optimizar el pago de impuestos son sólo dos de sus múltiples ventajas.
Del mismo modo, a la hora de cobrar deudas impagadas, contar con un respaldo legal que garantice que la situación se afronta de la manera más ventajosa posible es todo un seguro de vida. Especialmente para las pequeñas empresas que hacen de acreedoras.
En definitiva, contratar servicios de abogacía para empresas en materia laboral o mercantil es un paso clave en la implantación de una startup. Garantizarse el acceso a un equipo de juristas especializados resulta imprescindible en el camino al éxito.
Servicios de asesoría fiscal
La experiencia empresarial se adquiere con el tiempo. Precisamente por ello, existen servicios de asesoría fiscal que acercan a las empresas más jóvenes el conocimiento necesario para triunfar en cada etapa de su desarrollo.
Dada la importancia del asesoramiento fiscal para la correcta gestión de una startup, han proliferado diversos despachos especializados en asesoría y gestoría en Barcelona, a fin de proveer un servicio tan demandado.
Cuestiones de naturaleza fiscal, laboral, contables o jurídicas son de interés general para todas las empresas, por lo que un servicio que ofrezca asesoramiento fiable en este ámbito se vuelve imprescindible para la administración cotidiana de la misma.
La optimización de procesos es clave para optimizar costes, y contar con ayuda externa a la hora de agilizar los trámites asegura una mayor eficacia en la gestión. Lo cual, evidentemente, es extremadamente útil para empresas con poca experiencia.
Por ejemplo, contar con la garantía de tener en regla todos los documentos legales de la empresa es esencial. Así como optimizar la actividad de los distintos departamentos. Todo ello compensa sobradamente el coste de contratación del servicio de asesoría.
En resumen, recurrir a una asesoría fiscal es una decisión estratégica altamente recomendable. Con especial énfasis en lo que a startups se refiere, pues las ventajas que ofrece tal servicio para ellas son aún mayores.
Por concluir, existen multitud de servicios orientados a startups. Desde los que buscan ser fuentes de inspiración hasta los servicios profesionales de asesoría jurídica y fiscal, pasando por los que ofrecen bases de datos para optimizar la investigación comercial.
Fuente: Estrella Digital