El proyecto “Estrategia sectorial de CEPESCA para la contribución del sector pesquero a la reducción de basuras marinas” se desarrolla con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Programa Pleamar en su convocatoria 2017, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
El proyecto tuvo como objetivo principal contribuir a la reducción de basuras en el medio marino de ámbito estatal a través del desarrollo de la estrategia nacional del sector pesquero para la reducción de basuras marinas que apoye y complemente a las Estrategias Marinas en lo relativo al D10 de basuras marinas.
Por tanto, ela acción de Sinerxia fue la de apoyar a CEPESCA para definir una estrategia de acciónque le permitiera conocer con mayor profundidad el estado actual de las basuras marinas en España y poder contribuir a su minimización. Para ello, se desarrollaron los siguientes trabajos:
- Actualización y validación del estado del arte y buenas prácticas globales en recogida de basuras marinas por parte del sector pesquero con al menos 15 buenas prácticas de pesca de basura localizadas a nivel nacional o internacional.
- Elaboración de un diagnóstico sectorial de ámbito estatal a través del diseño y desarrollo de al menos 700 encuestas on-line, telefónicas o presenciales a los agentes del sector, donde se recabe información sobre la visión del sector, modelos que se estén actualmente implantando, viabilidad de la incorporación de la recogida de basuras en la actividad pesquera (modelos de pesca pasiva y / o activa, remunerada) e impacto económico. El informe de diagnóstico que se desarrolle incorporará también el apartado de retos institucionales y las dimensiones transversales (enfoque de género y colectivos más desfavorecidos).
- En base a la información anterior, desarrollo de dos líneas estratégicas validadas intra e intersectorialmente en sinergia con el programa de medidas que derivan de los programas de seguimiento de las Basuras Marinas flotantes / en fondos y un Plan de actuación para la consecución de un objetivo de reducción anual de basuras de 200 Tn.
- Recopilación y diseño de 6 actuaciones de valorización de residuos validadas por el sector pesquero para fortalecer la transición hacia la economía circular.
- Definición de 8 medidas innovadoras que integren mecanismos para la recogida de basura en los diferentes artes.