Sinerxia crea un servicio de observadores. Se trata de una nueva área de observación científica y pesquera. Bajo el nombre de #OBSERVAMAR, Sinerxia da un paso más en el apoyo al sector pesquero.
Los observadores son reclutados en base a su formación y experiencia y pueden ser contratados directamente por un ministerio de pesca o a traves de un tercero. Viven y trabajan a bordo de buques nacionales y extranjeros que operan dentro de zonas de exclusiva jurisdicción económica o pesquera nacional. Las campañas individuales de observación tienen una duración normalmente de cinco a doce días en arrastreros no congeladores y hasta de treinta días en grandes buques factoría. Se intentan evitar los períodos más largos, aunque ocasionalmente son necesarios debido a demandas operacionales, ya que la experiencia ha demostrado que la calidad del trabajo disminuye y que la efectividad en la vigilancia decrece con una mayor familiaridad entre el observador y la tripulación.
Con esta medida Sinerxia aumenta su capacidad de apoyo desde tareas a bordo de los buques pesqueros. Su labor será del análisis de datos pesqueros para mejorar todos los aspectos de la gestión a bordo. El objetivo será el de ayudar al sector a monitorizar la situación de las especies pesqueras, lo que mejorará su sostenibilidad. Ello permitirá mantenerlas dentro del rendimiento máximo sostenible.
Un servicio para ayudar a mejorar la recogida de datos
El equipo de #OBSERVAMAR monitorizará, entre otras tareas, las siguientes:
– Las faenas de pesca del buque muestreado (zonas, artes, profundidades, capturas, descartes, rendimientos, esfuerzo, etc.).
– Registro de las capturas y descartes de todas las especies, incluidos los invertebrados.
– Información biológica acerca de las poblaciones sobre las que incide la pesquería (tallas, pesos, madurez, alimentación, etc.).
– Calcular los factores de conversión de las especies con aprovechamiento comercial.
– Recoger muestras para estudios biológicos de fecundidad, crecimiento, alimentación, etc.
– Recoger datos de temperatura-profundidad.
– Avistamientos y registro de las capturas accidentales de mamíferos marinos, aves, etc.
– Recogida de muestras de invertebrados marinos y otros grupos taxonómicos.
– Inventario fotográfico de las especies presentes en las capturas.
– Recogida de otras muestras de interés biológico.
La creación de este servicio de observadores pesqueros por parte de Sinerxia, aportará a las organizaciones y colectivos pesqueros observadores para los diferentes caladeros a nivel nacional e internacional.
Más información: aquí