Sinerxia desarrolla el proyecto «SAFE PARKS» de FEGAPE

Sinerxia desarrolla el proyecto "SAFE PARKS" de FEGAPE sobre la nueva ISO 45001

Sinerxia ha desarrollado el proyecto «Safe Parks» para la Federación Gallega de Parques Empresariales. El proyecto consistió en varias jornadas de difusión sobre la nueva ISO 45001:2018. Se trata de una nueva norma bajo el paráguas de la Organización Internacional de Estandarización ISO. Su fin es el desarrollo de sistemas de gestión de la seguridad y salud laboral. Con su entrada en vigor en marzo de 2018, las empresas tendrán tres años para adaptar sus sistemas basados en la OHSAS 18001:2007.

El proyecto incluyó varias jornaadas en Ferrol, O Porriño y Mos. Estas jornadas sirvieron para difundir la nueva norma entre responsables de prevención de riesgos. Además, se analizaron las problemáticas existentes y diferencias entre la ISO 45001 y la OHSAS 18001:2007.

Se trata de una iniciativa de la Federación Gallega de Parques Empresariales (FEGAPE). El proyecto contó con el apoyo de la Consellería de Economía, Industria e Emprego de la Xunta de Galicia.

Las jornadas estuvieron dirigidas a empresarios y responsables de prevención de riesgos laborales. Técnicos expertos de Sinerxia Plus Consultora explicaron la norma ISO 45001 y sus diferencias con el estándar OHSAS 18001:2007. Por su parte Victor Coira, director Comercial de la certificadora EQA explicaron el proceso de certificación en la ISO 45001.

Por otra parte, el proyecto SAFE PARKS contó con la colaboración de varias entidades. Entre ellas las Asociaciones de Empresarios de Ferrolterra, As Gándaras y Mos (AEMOS).

Aquellos interesados en la nueva norma, pudieron contar con el asesoramiento de Sinerxia y pueden descargar aquí Guía de Formación iso45001

Más info en la web de FEGAPE.

SINERXIA CONTRA EL COVID

El test rápido de Abbott Panbio™ COVID-19 Ag es un instrumento confiable y accesible para ayudar a frenar la propagación del virus El test obtiene resultados en 15 minutos. Las pruebas rápidas de antígeno ofrecen información crítica en la etapa del ciclo de la infección cuando el riesgo de contagio está más alto.