Octubre y Noviembre están siendo meses intensos para el área de pesca de SINERXIA. A la exitosa presentación de los catálogos de la sostenibilidad de la pesca congelada de la OPPC-3, se une un nuevo evento. En este caso, una campaña denominada IMPACTO ZERO para promover la sostenibilidad de la pesca fresca.
El director de SINERXIA, Nicolás Iván Vaqueiro manifestó que esta labor consolida la tendencia de especialización pesquera. Actividad que continuará con la presentación de dos nuevos proyectos durante el mes de diciembre. Ambos, también de contenido pesquero. Uno, tendente a impulsar una nueva marca de calidad de la pesca salvaje. El otro, una aplicación para smartphones sobre nutrición, salud y pescado.
«Somos conscientes, afirma Vaqueiro, que la temática pesquera nos está impulsando a la especialización. Pero queremos estar presente en varias áreas de valor para la empresa, además de la administración. Nuestro objetivo para 2018 es crecer en Galicia y en España.
IMPACTO ZERO, una campaña para promocionarl a sostenibilidad de la pesca fresca.
El Mercado de Abastos de Santiago será testigo este jueves de la presentación de IMPACTO ZERO. Esta campaña, está basada en varios spots que buscan valorizar la labor de la OPPF-4 en su mejora ambiental. Están protagonizados por varios actores y periodistas y los spots serán difundidos en redes sociales y medios.
Exitosa fué también la presentación de los Catálogos de la Sostenibilidad de la Pesca Congelada, proyecto desarrollador para la OPPC-3 de Vigo el pasado mes de Octubre. En esta ocasión, los Ebooks fueron apadrinados por autoridades como el cocinero Juan Mari Arzak o el biólogo americano Ray Hilborn, además de la economista Maria do Carme García Negro. El acto, al que asistieron personalidades de la Xunta de Galicia, puerto de Vigo, además de la OPPC-3 fué un fantástico escenario para su presentación.