Sinerxia desarrolla el proyecto ECOBIOS

Un proyecto para impulsar el empleo verde

El proyecto desarrollado por Sinerxia Plus Consultora (de Ames) Ecobios-Reservas de la Biosfera por los productos eco pone fin a más de doce meses de trabajo en pro de actividades de formación a personas en situación de desempleo. El objetivo fijado fue el de propiciar la creación de empleos verdes y/o mejorar la empleabilidad, contribuyendo al desarrollo y dinamización de los territorios en materia de producción, distribución y venta de productos ecológicos de un amplio abanico de sectores económicos mediante formación innovadora y especializada, actualizada y adaptada a cada territorio.

El proyecto se desarrolló en el ámbito de espacios naturales protegidos de especial relevancia mundial. En concreto, en tres reservas de la biosfera en Galicia, Asturias y Extremadura. Estas reservas fueron las Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, Río Eo, Oscos e Terras de Burón y Monfragüe, respectivamente.

Se implementaron seis acciones en total entre los meses de marzo y abril de este añ. Concretamente 3 actividades fueron de formación presencial de cien horas de duración y 3 de formación a distancia (a través de una plataforma de e-learning) de 45 horas. Estas se desarrollaron en las tres comunidades autónomas relacionadas con productos eco en espacios naturales protegidos. Una vez finalizada con éxito la formación, cada alumno recibió el correspondiente certificado de participación y desempeño. Participaron más de un centenar de personas de las tres comunidades autónomas.

Formación para impulsar empleos verdes

En las formaciones presenciales se pudo contar en cada territorio con una jornada de intercambio de experiencias y casos de éxito en las que participaron diversas entidades para exponer sus iniciativas verdes y/o sostenibles y el desarrollo de las mismas relacionadas con la temática de Ecobios, así como visitas a empresas ecológicas de las zonas para conocer las diferentes realidades de primera mano.

Todas las acciones fueron gratuitas, por estar cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020. Ello a través del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, dirigido a conseguir formación y un empleo de calidad.

Sinerxia impulsa los empleos verdes

Desde el inicio del periodo formativo y hasta el final del proyecto, Ecobios realizó una intensa labor de orientación e intermediación laboral, estableciendo itinerarios personalizados adaptados a cada uno de los perfiles de los alumnos y, en paralelo, realizando la intermediación laboral con empresas y entidades para propiciar la creación de empleos verdes.

Ecobios buscó transformar y mejorar la vida de las personas en materia de empleo y economía verde. Para ello se impulsó la sostenibilidad de las actividades económicas en todos los sectores. El objetivo: promover la transición justa hacia una economía baja en carbono y circular y el crecimiento económico sostenible y de progreso social.

RETOMARLO. Y aunque el proyecto Ecobios finaliza, y esperando poder retomarlo más adelante, se prevé mantener operativo el correo electrónico ecobios.empleaverde@sinerxia.es. Además sus redes sociales de Twitter (@Ecobiosferas) y Facebook (Ecobios Empleaverde) se seguirán manteniendo actualizada. El objetivo serán las temáticas relacionadas con los productos eco, los espacios naturales protegidos, la sostenibilidad integral, el crecimiento verde y azul, …

Para más info, pinche aquí

SINERXIA CONTRA EL COVID

El test rápido de Abbott Panbio™ COVID-19 Ag es un instrumento confiable y accesible para ayudar a frenar la propagación del virus El test obtiene resultados en 15 minutos. Las pruebas rápidas de antígeno ofrecen información crítica en la etapa del ciclo de la infección cuando el riesgo de contagio está más alto.