Sinerxia socio en Pescazul, una estrategia española del mar a la mesa

Sinerxia socio en Pescazul, una estrategia española del mar a la mesa. Nos unimos como socio a la cadena productora y comercializadora pesquera y acuícola española en el proyecto Pescazul para impulsar un esquema sostenible del Mar a la mesa alineada con el pacto verde europeo.

El proyecto Pescazul, bajo la dirección de la Plataforma Tecnológica de la Pesca y Acuicultura (PTEPA) y con CEPESCA, FNCP, APROMAR, Rula de Avilés, AEMPM, FEDEPESCA, Biolan y Sinerxia Plus como socios, aspira a adecuar la cadena de valor de la pesca y la acuicultura españolas con el Pacto Verde Europeo, la Agenda 2030 y los ODS

La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) ha sido beneficiaria del proyecto “Pescazul”, una iniciativa que cuenta con la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la convocatoria “Espacios de Crecimiento Azul” que se recoge dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con los fondos Next Generation EU.

El proyecto ha conseguido alinear a toda la cadena de valor de la pesca y la acuicultura dando entrada a los agentes más importantes del sector extractivo (CEPESCA y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores), de la acuicultura (APROMAR), de comercialización (Rula de Avilés y la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid) y de sector detallista (FEDEPESCA) que contarán con dos socios tecnológicos reconocidos por los operadores pesqueros como BIOLAN o la consultora especializada en temas pesqueros SINERXIA PLUS.

El objetivo general de “Pescazul” es promover un análisis de la cadena de valor de la pesca y la acuicultura españolas para identificar puntos críticos de mejora, implementar avances innovadores y desarrollar una estrategia nacional “Del mar a la mesa” que incorpore buenas prácticas y objetivos de mejora para alinear al sector pesquero español con los objetivos del Crecimiento Azul, los ODS y el Pacto Verde Europeo.

Impulsar una «estrategia española del mar a la mesa» exportable a la UE.

Los socios del proyecto, bajo la dirección de la PTEPA, han considerado que la estrategia europea “De la granja a la mesa (From farm to fork)” no recogía adecuadamente la situación, necesidades y desafíos del sector que, durante la pandemia, ha demostrado un alto grado de resiliencia, y que era necesario desarrollar “un esquema propio que ponga como ejemplo la fortaleza del sistema extractivo, productivo y comercializador de los productos pesqueros producidos en España”. Una estrategia que esperan presentar ante la UE para que Europa sea consciente de las especificidades del sector y la importancia de garantizar la soberanía alimentaria desde una perspectiva de sostenibilidad.

Durante los años 2022 y 2023 los promotores y socios de “Pescazul” identificarán los puntos críticos de la cadena de trazabilidad del sector pesquero y acuícola español para establecer puntos de mejora a través de una estrategia nacional “del mar a la mesa” desde la perspectiva del crecimiento azul.

El proyecto recoge además técnicas innovadoras de medición y recogida digitalizada de datos en la cadena para reforzar la seguridad alimentaria y la información a los consumidores. Al mismo tiempo, impulsarán el desarrollo de nuevas pautas de gestión en el sector pesquero y acuícola español para alinearlos con los objetivos del Pacto Verde, los ODS y la perspectiva de la economía azul y circular.

Sinerxia se consolida como consultora especializada en pesca a nivel nacional

La participación de Sinerxia como consultora experta en temas pesqueros a nivel nacional, se consolida con su presencia en el proyecto «pescazul», en el que asumirá una parte fundamental de los paquetes de trabajo del proyecto junto a casi todas las entidades claves del sector pesquero y acuícola español.

El departamento de mar y pesca de Sinerxia Plus , da con ello un nuevo paso en su consolidación a nivel nacional con este proyecto.

SINERXIA CONTRA EL COVID

El test rápido de Abbott Panbio™ COVID-19 Ag es un instrumento confiable y accesible para ayudar a frenar la propagación del virus El test obtiene resultados en 15 minutos. Las pruebas rápidas de antígeno ofrecen información crítica en la etapa del ciclo de la infección cuando el riesgo de contagio está más alto.